En las sesiones de coaching, se emplean diferentes herramientas y técnicas que provocan en el cliente la necesidad de estudiar su forma de pensar y de actuar, a crear estrategias, reconocer sus fortalezas y todos los recursos que pueden servirle de ayuda en el proceso de coaching.
Categoría: coaching Página 1 de 2

Definir objetivos parece sencillo pero en realidad puede ser una trampa para nuestra vida. Normalmente nos encontramos con personas con objetivos sin ninguna relevancia y utilidad. La realidad es que no nos enseñan de pequeños cómo establecer objetivos que realmente nos hagan conseguir los resultados que queremos.

Ser un mejor padre o madre y mejorar las relaciones familiares puede potenciar el futuro de toda la sociedad. Una de las partes más importantes, y a la vez de las más complicadas dado el ritmo actual de la sociedad, es la educación de los hijos. También lo son las relaciones familiares. El gran problema es el tiempo.

En algunos momentos de nuestra vida atravesamos episodios negativos o nos encontramos en un punto en el que no avanzamos más allá. A veces no somos capaces ni de responder ante nuevas oportunidades que nos impulsen como personas. En algunos momentos de nuestra vida atravesamos episodios negativos o nos encontramos en un punto en el que no avanzamos más allá. A veces no somos capaces ni de responder ante nuevas oportunidades que nos impulsen como personas.

En el mundo de los negocios, el análisis DAFO se utiliza para entender las debilidades y las amenazas que ponen en riesgo el desarrollo de la compañía y, al mismo tiempo, detectar las fortalezas y las oportunidades que la misma puede aprovechar para seguir creciendo.

Para una empresa, el personal o capital humano es un pilar fundamental dentro de la organización, así como también los líderes son de vital importancia para el control, la dirección y manejo de dicho personal. Asimismo, una función capital del líder es supervisar y guiar a todas estas personas hacia un objetivo empresarial establecido.

Un líder se define como el individuo que representa a un grupo de personas y que es visto por este grupo como un orientador para conseguir un determinado propósito. La forma de relacionarse con el grupo que está bajo sus órdenes se determinará en función del tipo de liderazgo o estilo de liderazgo empleado por dicha persona.

«Ten confianza en ti mismo» es uno de los consejos más importantes que recibirás en la vida. Sabes perfectamente cómo son las personas seguras y tienes claro que es algo que vale la pena imitar. Pero, ¿cómo lo conseguimos? Antes de entrar en detalles debemos entender qué es la confianza y todo lo que encierra esta palabra.

El coaching, en sus múltiples disciplinas, abre una puerta a la superación personal, profesional y competencial gracias al entrenamiento proporcionado por el coach. Si tú también quieres ayudar a otras personas a alcanzar sus metas seguramente te habrás preguntado cómo ser coach y cómo empezar en esta apasionante tarea. Aquí intentaremos ayudarte con consejos básicos que te sirvan para comenzar tu camino como profesional del coaching.

En algunos momentos de nuestra vida atravesamos episodios negativos o nos encontramos en un punto en el que nos bloqueamos, no podemos avanzar ni respondemos ante nuevas oportunidades que nos impulsen como personas, tanto en el campo personal como en el profesional. Si alguna vez te has sentido así, puede que el coaching ontológico sea la solución que necesitas.